jueves, 19 de septiembre de 2019

lunes, 16 de septiembre de 2019

Culebras

Culebras

Resultado de imagen para culebras en cuadros

La mayoría de las serpientes vivientes pertenecen  a la familia de los colúbridos, que   comprende muchas especies inofensivas y  de mediano   tamaño   como la culebra  de agua europea (Natrix maura), la culebra lisa meridional (Coronella girondica) o la culebra de escalera (Rhinechis scalaris), y algunas moderadamente venenosas, con dientes opistoglifos (situados en la parte posterior de la boca), como la culebra bastarda (Malpolon monspessulanus); la culebra arborícola del Cabo (Dispholidus) es una de las pocas especies cuya mordedura puede ser mortal para el hombre.

Resultado de imagen para culebras en cuadros

viernes, 13 de septiembre de 2019

Esqueleto de serpiente



El esqueleto de serpiente es algo increíble de observar. Es casi como  si toda la estructura estuviera meticulosamente unida en un intento  de  crear  una    criatura   elegante.  Un     esqueleto de serpiente consiste en un cráneo, las vértebras y las costillas, y los vestigios remanentes de la extremidad.
La estructura principal del cuerpo de una serpiente se compone de cráneo, vértebras y costillas. Para algunas serpientes como las boas y pitones, tienen los vestigios de las patas traseras o los huesos de la cadera.
La estructura ósea en una serpiente es muy compleja y tienen varias articulaciones que les permiten tragar presas hasta 3 veces su propia circunferencia. Se puede dividir los tipos de serpientes en 4 grupos según su tamaño de mandíbulas o mejor, según la forma de sus dientes:
  • Serpientes Aglyphous : estas son las serpientes que tienen dientes de tamaño similar
  • Serpientes opisthoglyphous – serpientes que tienen un par de dos dientes grandes
  • Serpiente Proteroglyphous : esas serpientes que tienen pocos dientes cortos
  • Serpientes Solenoglyphous: son las que tienen un par de 2 colmillos.
Cráneo
El cráneo de una serpiente, sin embargo, tiene los huesos muy unidos entre sí, pero encierra completamente el cerebro sin mucha dificultad.
Las mandíbulas inferiores, en muchas serpientes, tienen dos huesos que un tejido que es de naturaleza elástica se conecta en el lugar donde tienen el área de la barbilla, y esa es la razón por la cual estos huesos se separan ampliamente el uno del otro.
Las mandíbulas inferiores generalmente se conectan muy libremente con los huesos superiores de la mandíbula. Varios huesos del techo de la boca, la mandíbula superior y el cráneo permanecen conectados.
Hay dientes puntiagudos y curvos unidos a numerosos huesos en la parte inferior o superior que no tienen el propósito de masticar, sino que ayudan a mantener a sus presas en una posición adecuada y luego les permiten tragar a la presa.
vértebras
La columna vertebral de las serpientes consiste en numerosas vértebras que están unidas a las costillas. A diferencia de los humanos, que tienen alrededor de 24 costillas y 33 vértebras, las serpientes tienen entre 100 y 400 vértebras con muchas costillas unidas. Esta disposición les ayuda a moverse tan flexiblemente como lo hacen.
Todo depende de la especie, ya que las serpientes pueden tener alrededor de 100 a más de 400 vértebras. Las articulaciones muy fuertes y flexibles que estarían conectando las vértebras que tienen las serpientes, son la razón por la cual las serpientes pueden realizar un número de movimientos. Un hecho conocido afirma que cuanto más huesos tenga una serpiente, más ganará en agilidad.
Costillas

Dientes de serpientes

DIENTES DE SERPIENTES



La función de los dientes de la serpiente es sujetar y arrastrar los alimentos en la  boca en  lugar  de     masticarlos.    Los     dientes   continúan siendo reemplazados a lo largo de la vida, incluidos los colmillos.
Aunque la mayoría de las serpientes tienen dientes, seis filas de dientes generalmente están presentes en las serpientes que se ven comúnmente, una fila a cada lado de las mandíbulas inferiores y dos filas a cada lado de las mandíbulas superiores, no todas las serpientes tienen colmillos. Sólo los tienen las venenosas.
DIENTE DE SERPIENTE
Todas las serpientes tienen dientes, pero no todas las serpientes tienen los mismos dientes. Si bien hay algunas similitudes (todas las serpientes se tragan su comida entera, lo que significa que no se usan dientes para masticar alimentos).
Tipos de dientes de serpientes
Los dientes de serpiente se pueden clasificar en cuatro grupos diferentes:
Aglifos
son dientes macizos, prensiles, curvados hacia atrás para sujetar la presa y no están diseñados para inocular veneno.
Es el caso de muchos colúbridos, boidos y pitónidos. En general son serpientes inofensivas para el hombre, con excepción de las grandes constrictoras (pitones, anacondas).
  • Significa “carente de surcos”
  • Todos los dientes son similares en forma y tamaño.
  • La mayoría de las serpientes con estos dientes no son venenosas y son inocuas para los humanos
  • Incluye serpientes como la pitón birmana.
Opistoglifos

Son dientes acanalados situados en la parte posterior de la mandíbula y conectados con glándulas de veneno, constituyendo un sistema de inoculación primitivo. Dado que para inyectar el veneno debe morder con la parte posterior de la boca, normalmente son poco peligrosas para el hombre. Este es el caso de la culebra bastarda (Malpolon monspessulanus). No obstante, las especies de gran tamaño pueden producir graves mordeduras e incluso la muerte, como Boomslang (Dispholidus typus), del África subsahariana.

  • Significa «surcos hacia atrás»
  • Tienen dientes extendidos en la parte posterior de su mandíbula.
  • Estos dientes extendidos están ranurados para canalizar el veneno.
  • La serpiente debe mover rápidamente la presa a la parte posterior de su boca para inyectar el veneno.
  • Incluye serpientes como la serpiente del maíz.
Proteroglifos
Son dientes pequeños y fijos situados en la parte delantera de la boca, con un canal más o menos cerrado. Las cobras y las mambas poseen estos dientes. Algunas especies, como la cobra escupidora (Naja nigricollis), los tienen modificados para escupir el veneno a más de cuatro metros de distancia.

  • Significa » ranurados hacia adelante «
  • Estas serpientes tienen muy pocos dientes a excepción de sus colmillos agrandados.
  • Los colmillos apuntan hacia abajo, son cortos y huecos.
  • La serpiente debe colgar en su presa para inyectar veneno.
  • Incluye serpientes como la cobra real.
Solenogrifos
Se trata de dos largos colmillos móviles en parte anterior de la mandíbula; son huecos con un canal interior cerrado y conectado con glándulas venenosas. Los colmillos se pliegan sobre el paladar superior cuando el animal cierra la boca y se enderezan rápidamente cuando la abre. Es el sistema de inoculación más eficaz. Este tipo de dentición es característico de los vipéridos.
  • Significa «conducto acanalado»
  • Estos colmillos se doblan contra el paladar.
  • Puede inyectar grandes cantidades de veneno.
  • Estos tipos de dientes son exclusivos de las víboras.
  • Incluye serpientes como la serpiente de cascabel.
Colmillos

Los colmillos son dientes afilados, largos, huecos o estriados que están conectados a un pequeño saco en la cabeza de la serpiente detrás de sus ojos. Estos sacos producen un líquido tóxico llamado veneno.
Cuando una serpiente muerde los colmillos penetran la piel liberando el veneno, el cual comienza a actuar de inmediato para matar o paralizar a la presa.

    Sentidos

    Sentidos


    Resultado de imagen para sentidos  de las serpientes



    La visión detallada es limitada, pero no impide la detección de movimiento. Algunas  serpientes   poseen fo    setas lo reales, capaces de detectar el calor. No  obstante     eso no indica que tengan visión infrarroja, ya que la información va a áreas del cerebro distintas a las de la visión. Simplemente saben si cada cosa está más caliente o menos.

    El sentido del oído de las serpientes es muy limitado ya que los órganos auditivos han degenerado; falta el tímpano, la cavidad timpánica y la trompa de Estaquillo, y la columelar se articula con el cuadrado. Parece, pues, poco probable que las serpientes puedan oír con claridad sonidos transmitidos por el aire, pero sin duda son sensibles a las vibraciones del suelo, trasmitidas mediante los huesos de la mandíbula.

    Una serpiente huele a través de su nariz; la lengua pasa las partículas de aire al órgano de Jacobson en la boca para su examen. Otra característica de su lengua es que termina en dos ramificaciones, por lo que se denomina bífida (la lengua bífida se usa para captar partículas químicas y percibirlas con el órgano de Jacobson, que está en la parte delantera del paladar.



    Los sentidos de las serpientes son muy valiosos, ya que la mayoría de las especies no ven bien y no tienen extremidades, ellas usan su larga lengua que les permite reconocer distintos olores, la sacan de fuera de la boca y la mueven hacia arriba y abajo, esto les permite reconocer los distintos olores que existen en su alrededor, ellas devuelven esos olores a la boca al Órgano de Jacobson y después ellas pueden saborearlos, luego se envía un mensaje al cerebro, y es aquí cuando se procesa esa información y se trata de clasificar si es una comida, que se acerca peligro o si es algún compañero, el tenedor de la lengua les permite reconocer mas aromas.
    Las serpientes también pueden saber de qué dirección vienen los olores que reconocen, esto les ayuda a perseguir a sus presas o a esperarlas, ellas pueden decidir necesitan, si retirarse, esperar o estar listas para ser defensivas si ese movimiento continúa en su dirección.
    Las serpientes no tienen oídos externos pero si son capaces de escuchar, ellas se basan en los diferentes tipos de vibraciones que pasan a su alrededor, se enteran de que existe movimiento y son capaces de decidir si van comer o si es tiempo retirarse.
    Algunas especies de serpientes tienen una visión muy buena, es un mito común de que ninguna de ellas ven bien, las que no son capaces de ver bien, dependen en gran medida de otras formas de sentidos para sobrevivir, también existen especies de serpientes que tienen visión infrarroja, esto les permite ver el calor del cuerpo de los objetos a su alrededor, pueden detectar su ubicación y tamaño.
    Ellas usan sus sentidos para ayudar a determinar cuando las temperaturas están cambiando y cuando necesitan encontrar un lugar para hibernar, esto no va a pasar el primer día frío, si no por el contrario, ellas instintivamente conocen por sus sentidos cuando tienen que disminuir su metabolismo para que sean capaces de sobrevivir hasta que llegue el clima cálido nuevamente.
    La digestión puede tardar un tiempo muy largo para cualquier serpiente, sobre todo cuando se consumen comidas grandes, ellas usan sus sentidos para determinar el peligro que les rodea, si tienen miedo expulsan los alimentos y pueden escapar, este es un tipo de sentido les permite ser capaces de moverse cuando un depredador o alguna amenaza se acerca.
    La compilación de los sentidos permite que las serpientes sean muy creativas e inteligentes, y que sean capaces de mantenerse al margen del peligro, además para encontrar fuentes de alimentos, incluso cuando es difícil ver lo que les rodea.
    Se han hecho grandes estudios para aprender más sobre los diversos sentidos de las serpientes, estos estudios han determinado que ellas son capaces de moverse con facilidad y saben lo que existe en su entorno.
    Se cree que la serpiente de cascabel ni siquiera oye su propio cascabel, eso es muy interesante,  dado el hecho que se puede escuchar bien cuando se descubre, esta es una forma más de defensa que la naturaleza les ha dado a estas serpientes, hay muchos animales que viven en estado salvaje que se retiran cuando escuchan el cascabel de estas serpientes al igual que los seres humanos, y esta es una manera de que las personas se mantengan lejos de ellas.

    Órganos internos


    Órganos internos

    Resultado de imagen para organos internos de las serpientes


    El aparato respiratorio y las vísceras están muy modificados ya que el cuerpo  tubular  de  la   serpiente requiere que todos los órganos sean  alargados y  delgados, como en especial los pulmones, riñones, hígado, corazón y testículos.​ La glotis puede proyectarse hacia adelante para mantener abierto el conducto respiratorio durante la ingestión de la presa y, en algunas especies una parte de la tráquea está especializada en la respiración, constituyendo un pulmón traqueal.

    El pulmón izquierdo suele estar reducido o a veces incluso puede faltar, y las demás vísceras pares suelen situarse a diferentes niveles en cada lado. Poseen una pareja de órganos reproductores, llamados en los machos he mi pene.


    Desplazamiento


    Desplazamiento

    Resultado de imagen para serpientes desplazamiento

     La     anatomía   de   las   serpientes    está  especialmente  adaptada para poder desplazarse careciendo de extremidades. Comparadas con vertebrados cuadrúpedos, las serpientes tienen un centro de gravedad muy bajo, pegado al suelo, una mayor superficie corporal en contacto con el suelo lo que genera mayor fricción y reparte más la masa corporal. A pesar de ello, son capaces de nadar, bucear, escalar, saltar, cavar e incluso algunas especies pueden planear. Presenta diferentes tipos de locomoción terrestre, la forma más común se realiza mediante ondulaciones laterales del cuerpo, que comienzan en la cabeza hasta terminar en la cola. Otro tipo de desplazamiento supone el uso de una parte del cuerpo como ancla estática para impulsar el resto del cuerpo. También algunas serpientes se pueden desplazar de manera rectilínea usando para impulsarse sus músculos y escamas ventrales. Además, algunas especies, sobre todo de ecosistemas desérticos, como la cascabel cornuda (Crotalus cerastes), se desplazan levantando la cabeza y moviendo la parte anterior del cuerpo hacia delante, para después levantar la zona media del cuerpo y mover la, este movimiento siempre tiene dos partes del cuerpo en contacto con el substrato y una en el aire.​ Las escamas ventrales ensanchadas de muchas serpientes impiden el deslizamiento en dirección contraria a la marcha.
    Resultado de imagen para desplazamiento de las serpientes


    Los cuerpos de las serpientes carecen de piernas y brazos. Pero sus cuerpos ágiles son capaces de atravesar lugares increíblemente estrechos. Esta habilidad depende de la combinación de flexibilidad  en la espina dorsal, una fuerte musculatura y de su escamas ventrales en la parte inferior.
    Un humano adulto tiene 26 vertebras en su columna; las serpientes tienen más de 400. Cada par de costillas de la serpiente está sujeto a una vértebra.
    Cuando la serpiente se mueve los bordes posteriores de las escamas ventrales se fijan al suelo mientras los músculos impulsan el movimiento hacia delante. Las serpientes se mueven acorde con el terreno en el que se encuentran. La serpiente crótalo cornudo tiene sus trucos para sobrevivir a los hábitats arenosos en los que vive. La serpiente balancea su cabeza y parte superior del cuerpo hacia delante y hacia los lados. Su parte inferior del cuerpo y la cola con el vientre elevado por encima de la arena caliente, dejando un dibujo en la arena con forma de “J”.


    Algunas serpientes pueden trepar árboles. Para conseguirlo la serpiente se enrolla al tronco y poco a poco va subiendo como un acordeón. La cola le sirve para aferrarse al tronco mientras estira su cabeza hacia delante tomando impulso para impulsar el resto de su cuerpo.

    Cambio de piel

    Cambio de piel 



    Como muchos ya saben bien las serpientes cambian de piel, pero no todos saben el porque lo hacen y nunca esta demás saber de por que motivo lo hacen y como lo hacen, nunca es malo aclarar cosas que no todos saben para así sernos mas cultos, en este pos les explicare el porque de esto y como es.




    Primero que todo La muda de la piel de la serpiente o también conocido como dieciséis es un periodo de cambio para la serpiente, es señal de crecimiento debido a un buen metabolismo y salud. La serpientes, ni ningún reptil, cambian su piel como se suele decir, lo que mudan en una capa rica en queratina que la cubre y con el crecimiento de la serpiente se desprende.




    A diferencia de los saurios que la cambia a jirones, las serpientes suelen hacer de un solo golpe el cambio, dejándola atrás como si diéramos la vuelta a un calcetín.




    La muda es algo vital para la serpiente y es un factor rítmico en su vida habla de un buen crecimiento y les sirve para desprenderse de parásitos. Los recién nacidos no se alimentan hasta no halla realizado su primera muda. Las serpientes una vez terminada la hibernación son hidratadas y realizan su muda donde aprovecharan a soltar sus olores hormonales para atraer a los machos, por ese motivo es que quitan sus pieles exteriores.




    Por ejemplo una serpiente de cascabel normal y saludable, como todos los reptiles, cambia de piel por una razón principal la cual es adaptarse a su crecimiento. Todas las serpientes mudan su capa más externa de la piel y dejan al descubierto una nueva piel de colores brillantes. El término científico para la muda como ya mencionado anteriormente es dieciséis, ademas al quedar mas brillantes van  a quedar mas llamativas para los machos a la hora de el apareamiento.




    Frecuencia en la que una serpiente cascabel cambia de piel:




    Las serpientes de cascabel adultas normalmente cambian de piel de una a tres veces por temporada. Este número depende de las condiciones como la disponibilidad de los alimentos, la humedad y la salud general en la que se encuentre la serpiente.



    Eliminación de la piel:




    Las serpientes suelen comenzar a mudar de piel de su nariz o área bucal. Deben frotarse contra una roca o algo duro para provocar una fisura inicial en la piel. Después la piel sale en pedazos largos.



    Ayuda para mudar la piel




    A veces la piel no mudará fácilmente debido a la falta de humedad. En cautiverio, los propietarios pueden ayudar a las serpientes al mojar o humedecer la piel, aumentar el nivel de humedad, o proporcionarle una caja de humedad. En la naturaleza, las serpientes a veces no pueden eliminar toda la piel, especialmente en épocas climáticas secas.




    Problemas que conlleva si es que no se realiza el cambio de piel en el tiempo indicado




    Es siempre fundamental para la serpiente eliminar la piel vieja, sobre todo cerca de la capa de la cabeza y cerca de las escamas oculares. La piel vieja que se acumula alrededor de los ojos de la serpiente puede provocar ceguera, por lo cual si la serpiente no ve nada no va a poder desplazarse correctamente ni cazar al hecho de no poder ver, es por este motivo que las serpientes instintivamente realizan el cambio de piel exterior cuando ya esta reseca y necesiten hacerlo, de esta forma las serpiente se evitan inconvenientes a futuro, ya sean los problemas antes mencionados.
    Resultado de imagen para cambio de piel de las serpientes

    Alimentación



    Alimentación 


    La serpiente se caracteriza por ser un animal carnívoro que se alimenta de aves, insectos, peces, reptiles, anfibios y en algunas ocasiones hasta de animales de su propia especie.


    Estos reptiles pueden engullir a su presa completa, debido a que no poseen las estructuras dentales apropiadas para poder masticarlas.

    Durante el proceso de digestión se encuentran totalmente inmóviles, con la finalidad de reponer la energía gastada y debido a su prolongado proceso digestivo puede pasar meses sin alimentarse.


    El proceso de alimentación de las serpientes es muy interesante, los detalles específicos del mismo dependerán su tamaño y ubicación, ellas no pueden masticar la comida por lo que tienen dos opciones, esto depende de la especie que sea, la primera opción consiste en morder e inyectar un veneno muy potente, esto comenzará a romper los tejidos de la presa, luego ellas serán capaces de succionar los restos del liquido que tiene la misma, otras son capaces de tragarse a su presa viva, estas pueden inyectar veneno, pero esto va a ser solamente para inmovilizarla, también pueden enrollarse alrededor de su cuerpo hasta asfixiarlas, este es un método muy común para las serpientes más grandes y potentes, existen especies de serpientes que tienen habilidades de infrarrojos, estas puedan detectar el calor de los seres vivos a su alrededor. No todas las serpientes son capaces de ver bien, pero muchas de ellas pueden, aquellas que pueden buscan comida, también usan la lengua para ayudar a reconocer el movimiento, los olores, y para saborear, e identificar las vibraciones que les rodea.

    lunes, 26 de agosto de 2019

    Reproducción


    Reproducción

    Resultado de imagen para serpientes reproduccion


    La mayoría de las serpientes se reproducen poniendo huevos, pero algunas especies han desarrollado un método diferente. El cuerpo de la madre retiene los huevos hasta que las crías están totalmente formadas para vivir de una manera independiente.
    En algunos casos el grupo entero alumbra crías totalmente formadas, mientras que otros grupos pueden estar formados tanto por miembros que alumbran crías formadas, como por miembros que ponen huevos. Por ejemplo, dentro de la familia Boidae todas las boas paren animales ya formados, mientras que las pitones ponen huevos.

    Resultado de imagen para serpientes reproduccion