Boa Tornasol


Resultado de imagen para boa tornasol


Boa tornasol, boa de acero, boa arco iris
Epicrates maurus
Taxonomía
  •       Reino: animalia
  •          Filo: chordata
  •          Clase: sauropsida
  •          Orden: squamata
  •          Suborden: serpentes
  •          Familia: Boidae
  •          Subfamilia: boinae
  •          Género: epicrates
  •          Especie: Epicrates cenchria ( Linnaeus, 1758)


Distribución
A nivel de sur América se distribuye principalmente en Brasil y Colombia.
A nivel nacional su mayor abundancia se encuentra en la Orinoquia.

Hábitat
Habita en selvas pluviales, con mucha vegetación y una alta humedad.

Hábitos
Terrestre de actividad diurna o nocturna.
Llama atención el tornasol o iridiscencia de sus escamas. Se alimenta preferentemente de roedores y aves. 
Esta especie es denominada comúnmente boa arco iris dado el resplandor multicolor que muestra su cuerpo cuando es exhibido a los rayos del sol. Su longitud generalmente ronda los 2 m, en el caso de las hembras adultas. Es un animal nocturno de costumbres tímidas. Se alimenta especialmente de pequeños mamíferos; complementa su dieta con aves. Es cazada por su cuero, aunque mayormente se la mata por el temor que generan todas las serpientes, especialmente las grandes. Sufre por los desmontes de su hábitat natural, y la trasformación de su ecosistema en tierras de cultivo o para la ganadería intensiva.

Biología – Ecología
Es completamente sorda al referirse a sonidos propagados en el aire.
Es de reproducción ovovivípara y puede parir entre 8 y 15 crías. Se encuentra entre los Boidos más longevos y en cautiverio ha llegado a vivir hasta 27 años.
Es muy agresiva y muerde con extrema rapidez, no es venenosa, pero su mordida es bastante dolorosa.

Morfología
Es una especie de constrictor no es venenosa, generalmente de color marrón uniforme con grandes anillos vertebrales de bordes oscuros, con centros claros que forman monturas, esto también puede aparecer como un patrón «S» ligeramente descentrado, la cabeza es grande, los ojos pequeños y las escamas que cubren el cuerpo, lisas y brillantes.

Reproducción
Son solitarias, se asocian sólo para aparearse, las boas son ovovivíparas, por lo que los machos pueden aparearse con varias hembras y dar a luz a crías vivas. Las hembras invierten una considerable energía materna en su descendencia desde que sus crías se desarrollan dentro del cuerpo de la madre. Los jóvenes son capaces de desarrollarse en un ambiente termorregulado y protegido, y reciben nutrientes. Las crías nacen completamente desarrolladas e independientes a los pocos minutos de nacer.



0 comentarios:

Publicar un comentario