Taxonomía
Hàbitos
Hábitos alimenticios
Desarrollo
Crías por nacimientos
Periodo de apareamiento
Amenazas
Caza y dieta
Tamaño
Color, forma y características.
Otras características
- Clase: Reptilia
- Orden: Squamata
- Familia: Boidae
- Género: Eunectes
- Especie: Eunectes murinus (Linnaeus, 1758)
Hàbitos
Diurnos, arboricas y acuaticas.
Hábitat
Prefieren en su mayoria bosques de galeria, sabanas,
charcas estoncadas y en menor grado se desplazan entre los arboles.
Hábitos alimenticios
Se alimentan de aves y mamíferos de
talla mediana a grande.
Desarrollo
6 meses
aproximados
Crías por nacimientos
Ovovivípara
alrededor de 25 a 45 viboreznos.
Periodo de apareamiento
Entre abril y
mayo
Amenazas
Cazadas por el temor que infunden a
la gente y por el peligro que representan para los animales.
Caza y dieta
Su
caza por lo general
son animales que se acercan a beber, sujetándolos con sus mandíbulas y
aferrándose a ellos para enroscarse alrededor de su cuerpo y asfixiarlos. El
ataque es extremadamente rápido; en algo más de 3 segundos ya han sometido a su
presa. Si encuentra la oportunidad de cazar en tierra, normalmente se descuelga
desde una rama para sorprender a su presa. Se enroscan a su presa formando
anillos con su cuerpo, pero, por lo general, no es la fuerza de la constricción
lo que mata a la presa, sino que le impide respirar, presionando el tórax para
imposibilitar la inhalación, y lo logran por la
inmensa fuerza de su cuerpo.
La anaconda no tritura sus presas;
su mandíbula se
desencaja, permitiéndole tragar la presa entera y utiliza su fila de dientes
interior (tienen cuatro filas de dientes, una ordinaria y otra en el paladar)
para ir avanzando sobre su alimento e irlo introduciendo en su garganta.
La digestión
de una presa grande puede demorar varias semanas, durante las cuales la serpiente
se encuentra casi inactiva y dormida en una rama o junto al agua.
En su fase adulta, las anacondas
solo pueden ser depredadas por el jaguar,
aunque también se sabe de casos de anacondas adultas que han matado a estos.
Tamaño
La anaconda verde es el caso más
marcado de dimorfismo sexual entre las serpientes, ya que las hembras son
significativamente mayores que los machos, alcanzando estas un promedio de 4 a
10 metros de largo y un peso de 35 a 80 kg.
Color, forma y características.
Es de color verde oscuro, con marcas
ovales de color negro y ocre en los flancos. El vientre es más claro, y
en la parte final de la cola muestra diseños en amarillo y negro que son únicos para cada serpiente. El
hocico está cubierto por seis escamas
engrosadas, tres a cada lado.
La cabeza es
estrecha, las narinas y los ojos están en una posición elevada, facilitando así
la respiración y la percepción durante los largos períodos que la anaconda pasa
sumergida cuando caza. Los receptores olfativos se encuentran en la lengua, como en todas las serpientes. Además,
posee Fosetas loreales y pupilas dilatables, que
le permiten cazar en la oscuridad. El cuerpo es ligero, pero muy musculoso,
adaptado a la forma de presa de la serpiente, que mata a sus presas por
constricción.
Otras características
Muchas
veces las anacondas hembras consumen literalmente a su pareja a eso se le llama
canibalismo sexual ya que le aporta nutrientes porque ayunan siete meses cuando
están embarazadas.
En
una investigación que se realizó, cuando su cuerpo está muy hinchado es porque
esta llena de comida y hay que esperar a que ellas vomiten, pero por lo general
es cuando han comido demasiado que puede ser la cola de un reptil, animales
medianos, etc. O es porque están estresadas.
Las
serpientes hembras son sumisas durante el cortejo y el apareamiento, pero esta
claro que
juegan un rol de dominante.
Las
hembras miden casi cinco veces más que los machos.
Son
más fértiles y tienen más probabilidad de sobrevivir.
Las
hembras expulsan feromonas de su piel cuando terminan su hibernación
para
atraer a los machos.
0 comentarios:
Publicar un comentario