DIENTES DE SERPIENTES
La función de los dientes de la serpiente es sujetar y arrastrar los alimentos en la boca en lugar de masticarlos. Los dientes continúan siendo reemplazados a lo largo de la vida, incluidos los colmillos.
Aunque la mayoría de las serpientes tienen dientes, seis filas de dientes generalmente están presentes en las serpientes que se ven comúnmente, una fila a cada lado de las mandíbulas inferiores y dos filas a cada lado de las mandíbulas superiores, no todas las serpientes tienen colmillos. Sólo los tienen las venenosas.
DIENTE DE SERPIENTE
Todas las serpientes tienen dientes, pero no todas las serpientes tienen los mismos dientes. Si bien hay algunas similitudes (todas las serpientes se tragan su comida entera, lo que significa que no se usan dientes para masticar alimentos).
Tipos de dientes de serpientes
Los dientes de serpiente se pueden clasificar en cuatro grupos diferentes:
Aglifos
son dientes macizos, prensiles, curvados hacia atrás para sujetar la presa y no están diseñados para inocular veneno.
Es el caso de muchos colúbridos, boidos y pitónidos. En general son serpientes inofensivas para el hombre, con excepción de las grandes constrictoras (pitones, anacondas).
- Significa “carente de surcos”
- Todos los dientes son similares en forma y tamaño.
- La mayoría de las serpientes con estos dientes no son venenosas y son inocuas para los humanos
- Incluye serpientes como la pitón birmana.
Opistoglifos
Son dientes acanalados situados
en la parte posterior de la mandíbula y conectados con glándulas de veneno,
constituyendo un sistema de inoculación primitivo. Dado que para inyectar el
veneno debe morder con la parte posterior de la boca, normalmente son poco
peligrosas para el hombre. Este es el caso de la culebra bastarda (Malpolon
monspessulanus). No obstante, las especies de gran tamaño pueden producir
graves mordeduras e incluso la muerte, como Boomslang (Dispholidus typus), del
África subsahariana.
- Significa «surcos hacia atrás»
- Tienen dientes extendidos en la parte posterior de su mandíbula.
- Estos dientes extendidos están ranurados para canalizar el veneno.
- La serpiente debe mover rápidamente la presa a la parte posterior de su boca para inyectar el veneno.
- Incluye serpientes como la serpiente del maíz.
Proteroglifos
Son dientes pequeños y fijos situados en la parte delantera de la boca, con un canal más o menos cerrado. Las cobras y las mambas poseen estos dientes. Algunas especies, como la cobra escupidora (Naja nigricollis), los tienen modificados para escupir el veneno a más de cuatro metros de distancia.
- Significa » ranurados hacia adelante «
- Estas serpientes tienen muy pocos dientes a excepción de sus colmillos agrandados.
- Los colmillos apuntan hacia abajo, son cortos y huecos.
- La serpiente debe colgar en su presa para inyectar veneno.
- Incluye serpientes como la cobra real.
Solenogrifos
Se trata de dos largos colmillos
móviles en parte anterior de la mandíbula; son huecos con un canal interior
cerrado y conectado con glándulas venenosas. Los colmillos se pliegan sobre el
paladar superior cuando el animal cierra la boca y se enderezan rápidamente
cuando la abre. Es el sistema de inoculación más eficaz. Este tipo de dentición
es característico de los vipéridos.
- Significa «conducto acanalado»
- Estos colmillos se doblan contra el paladar.
- Puede inyectar grandes cantidades de veneno.
- Estos tipos de dientes son exclusivos de las víboras.
- Incluye serpientes como la serpiente de cascabel.
Colmillos
Los colmillos son dientes
afilados, largos, huecos o estriados que están conectados a un pequeño saco en
la cabeza de la serpiente detrás de sus ojos. Estos sacos producen un líquido
tóxico llamado veneno.
Cuando una serpiente muerde los
colmillos penetran la piel liberando el veneno, el cual comienza a actuar de
inmediato para matar o paralizar a la presa.
0 comentarios:
Publicar un comentario